Antes de tener al Gustavo, siempre decía que no estaba segura de tener hijos, veía el caso de gente cercana, hermana, tías, primas etc, mujeres casadas con un@ o vari@s hij@s, mujeres que siempre estaban haciendo algo, ultra ocupadas, que el aseo, que ir al supermercado, que jardinear, que las tareas del colegio, reuniones, uff! tantas cosas, pero cuando uno les preguntaba si les alcanzaba el tiempo, o si estaban agotadas, ellas respondian que así es la vida de mujer casada, dueña de hogar.
Cuando decidí casarme me acordé de esas tías, hermanas, primas y pensé:" si pueden ellas porque yo no".
Pero desde que tuve al Gustavo el tiempo no me alcanza para nada, despierto en la mañana, que el cambio de pañal, darle leche, me levanto al baño, me visto y hay que cocinarle el almuerzo al bebé (almuerza a las 11 am) me tomo un tecito con algo y el Gus ya reclama, quiere que lo tenga en brazos, según mi abuela lo "mal-acostumbré" siempre quiere estar en los brazos, como vas a hacer las cosas de la casa etc (y eso que no estoy trabajando para darle leche materna hasta el año) y me sale con el ejemplo de que las mamás de antes alcanzaban a hacer todo en la casa, cuidar a los niños y hacer todo, que no habían nanas y bla bla bla. Como pudieron ellas y yo no? ah?
NECESITO que alguien me explique por qué ellas pudieron y yo no!! se me fué mi nana ayer y ya ando histérica, lo peor, es que me estoy cambiando de casa y hay mil cosas que lavar y limpiar y desinfectar y etc etc etc y les juro que no me la puedo :(.
Por qué las mujeres de antes no se estresaban con los quehaceres hogareños? seré muy nerviosa? (creo que sí), muy floja? o que?!
Ya, no hay más tiempo, seguiré lavando y limpiando hasta que alguien llegue a reemplazar a la Verito. Adiós!
Ánimo! A todas nos pasa lo mismo!!!
ResponderEliminarPor fin pude venir por acá.... Cariños a los 3 :D...